A primera vista, las narraciones de la mitología nórdica parecen una maravillosa colección de cuentos, de secuencia ílógica y sin tema coherente. La razón de esto puede estar, en parte, en la tradición oral y también en el hecho de que las narraciones provienen de fuentes diversas. Pero por su gran profundidad, aunque muchas veces se trate de fragmentos,...
Mitos y leyendas nórdicos, de J. García Font, ofrece el universo simbólico de las creencias de los pueblos germánicos y de las gentes de septentrión. Nos aporta un mundo vivo, sorprendente, que no se ha desdibujado con el paso del tiempo, sino que extiende sus ramificaciones en numerosas leyendas y consejas del folklore europeo. Algunas de nuestras...
¿Qué esconde la imagen peculiar de la mujer celta? ¿Sobrevivió algo de ella a lo largo de los siglos? Jean Markale busca respuestas a través de esa figura femenina que parece ocultarse entre mitos y leyendas.Una "Princesa engullida", oscura y silenciada a los ojos del progreso interior por un mundo paternalista que fue opacando sus brillos. Heredera, de...
El sagrado aroma del mundo: El Indio y la naturaleza Una selección de textos de gran belleza que nos da a conocer la profunda sabiduría de "ecología" del indio americano.
Este libro reconstruye la epopeya de los distintos pueblos celtas que habitaron Europa: su historia, sociedad,creencias, usos y tradiciones. Constituye asimismo una búsqueda de su herencia, el legado que los celtas han dejado en los territorios que ocuparon y que gracias a los intercambios culturales es hoy patrimonio de todos.
Los vikingos aterrorizaron durante siglos a los habitantes de la vieja Europa. A lomos de sus caballos iban en busca de nuevas tierras que explorar, trantando de ampliar sus mercados. Fueron también excelentes navegantes y llegaron a lugares tan apartados como Bagdad o las costas de Norteamerica. En este libro descubrirás la vida cotidiana de los vikingos...
Los pueblos que sucesivamente invadieron la península del Indostán desde el centro de Asia lograron fundir su cultura y sus ideas religiosas con las de las gentes que vivían en la zona para crear una de las civilizaciones más sugestivas y originales de la Tierra. Esa civilización, profundamente arraigada en los principios religiosos, creó para honrar a...
Desde la fundación de Roma, en el siglo VIII a.C., hasta su caída, en el siglo V d.C., se desarrolló una de las más importantes e influyentes civilizaciones de la humanidad: la civilización romana.Una cultura que destacó no sólo por la innovación de sus instituciones políticas y la expansión de sus grandes obras de ingeniería, sino también por su...
Conquistadores, poetas, filósofos y grandes sabios son los protagonistas de estos relatos que nos introducen en la Grecia Antigua y, por lo tanto, en uno de los momentos fundamentales de nuestra cultura. En el libro Héroes de Grecia en la antigüedad encontramos a grandes guerreros, como Leónidas o Alejandro Magno, a poetas, como Homero, pero también a...
"Cuando unos mil años después de la caída de Roma, el Renacimiento rescató del olvido las grandes obras de los antiguos, sacó de nuevo a la luz la mitología y la mostró en toda su plenitud, utilizándola una vez más como fuente de inspiración de las artes y las letras. De entre las muchas obras destinadas a ofrecer una imagen de conjunto de este inagotable...
En este libro los arqueólogos van dibujando el verdadero rostro de la cultura maya: su escritura jeroglífica, la estructura de su poder - concentrado en torno a una serie de ciudades-estado rivales entre sí, como Palenque, Copán, Chichén Itzá y Tikal-, sus ritos con sacrificios humanos, su complejo panteón, sus reyes sacerdotes, su arquitectura y su...