"¿Es el ser humano en su pensar y actuar un ser espiritualmente libre o se halla sometido al imperativo de la férrea necesidad de las leyes naturales?" "Esta Filosofía de la Libertad es el fundamento filosófico de mis escritos posteriores. Pues en este libro se intenta demostrar que la experiencia del pensamiento correctamente entendida es ya experiencia...
Durante casi un siglo, mundialmente el movimiento antroposófico ha sido un catalizador para el activismo ambiental, ayudando a dar vida a muchas prácticas ecológicas modernas como la agricultura orgánica, la agricultura apoyada por la comunidad y banca ética. Sin embargo, la práctica espiritual de la antroposofía sigue siendo desconocida para la mayoría...
El Calendario del Alma es una colección de versos que dio Rudolf Steiner para las 52 semanas del año. Con el tiempo se ha convertido en un libro de meditación muy querido y frecuentado por los lectores. Quizás por esta razón es una de las obras de Steiner que más se ha traducido a otros idiomas. En la presente edición se aporta una nueva traducción al...
Lo que habitualmente se conoce como Congreso de Navidad es el tomo de las obras completas GA 260, que contiene todo lo que aconteció fundamentalmente durante las mañanas del Congreso. En esta edición completa y ampliada del Congreso de Navidad se ha incluido además del GA 260 completo, también todo lo que está disponible en alemán de este Congreso y que...
Los doce sentidos del ser humano reúne gran parte de las conferencias que Rudolf Steiner dedicó al estudio de los sentidos humanos. Estas investigaciones son de especial interés para educadores, antropólogos y psicólogos ya que ofrecen indicaciones metodológicas para descubrir los doce sentidos, practicar su cultivo y determinar su papel en la captación...
Libro publicado por primera vez en la editorial Antroposófica Floris Books. Era necesario un libro que hiciera accesible el pensamiento de Steiner situándolo en su contexto histórico y esotérico. Gary Lachman lo ha conseguido con esta biografía, que recorre toda su vida y sus ideas, desde sus comienzos intelectuales en la Viena de fin de siglo hasta su...
El mal como desafío. Un viaje maniqueo al corazón de nuestro tiempo. Huímos ante los miedos de nuestra época. Tras cada victoria contra el terrorismo y la violencia, estos miedos se deslizan de nuevo en nuestra existencia. En un momento en que cada individuo de cualquier parte del mundo se enfrenta a sucesos mundiales terroríficos, nos hemos convertido en...
Los cuatro Dramas Misterio fueron escritos entre 1910 y 1913 y tuvieron sus sucesivos estrenos, bajo la dirección artística para los miembros de la sociedad Teosófica (y más tarde, Antroposófica) en diferentes teatros de Munich durante esos mismos años. En esta época surge el importante impulso de llevar el trabajo antroposófico más allá de las salas de...
Los autores transmiten un panorama acerca de las bases antroposóficas de la meditación y sus posibilidades prácticas para el desarrollo de una vida interior.En el punto central de esto se encuentra la capacidad de conducirse a sí mismo en el camino interior y poder aportar los frutos del trabajo interior a la vida cotidiana. Fundamental en ello son los...
La Euritmia, como arte concebido por Rudolf Steiner, pretende hacer visible a través del movimiento en el espacio aquello que en el interior del hombre transcurre en la palabra y en la música. Su movimiento no es meramente coreográfico-subjetivo sino que es expresión de una realidad suprasensible que subyace en el ser humano. La Euritmia puede también...
Rudolf Steiner le dio la meditación del calor a Helene von Grunelius en el año 1924 con el propósito de que ella la comunicara en un círculo de médicos jóvenes y estudiantes de medicina para los preparativos de un trabajo conjunto con Rudolf Steiner. La meditación se fue pasando de manera personal de médico a médico, de colega a colega y nunca abandonó el...
Partiendo de las diferencias existentes entre la generación joven y la mayor, Rudolf Steiner resalta en este curso los problemas a los que la juventud de hoy se tiene que enfrentar. Mediante la caracterización de los sistemas filosóficos y pedagógicos el autor señala las perspectivas para una pedagogía de futuro, basada en una nueva comprensión del...