Cuando se espera el nacimiento de un hijo se inicia una época especialmente interesante, es un momento de nuevas espectativas seguido de la alegría del nacimiento. El presente libro De cero a uno es eminentemente práctico y útil esta dedicado a la alimentación y a los cuidados del bebé hasta la edad de un año. En el libro De cero a uno encontraremos...
Para quienes son padres, una de las experiencias más bonitas que existe es observar como su hijo empieza a andar, a hablar y como día tras día va haciendo progresos. Pero el que sus hijos sean cada vez más autónomos no es algo que suceda por sí solo: ¿Qué pueden hacer los padres para fomentar y acompañar ese proceso? ¿Cuánta libertad y cuánta protección...
En la primera escuela, Rudolf Steiner trabaja en todos los detalles: planes de estudio, educación religiosa, horas de clase, finanzas, administración, estudio del niño; ningún aspecto de la escuela deja de ser atendido. El Tomo I y II cubren los diferentes encuentros que tiene Rudolf Steiner con los maestros en el desarrollo de la 1ª escuela Waldorf. 14...
Comienza con la primera clase, sobre lenguaje, escritura, lectura, ortografía y la gran importancia que tiene en el niño lo plástico pictórico y lo poético musical y continúa explicando según la evolución del niño cómo deben darse las distintas materias, con especial atención a los 9, 12 y 14 años.
"No hemos de preguntarnos qué necesita saber y conocer el hombre para mantener el orden social establecido: sino ¿qué potencial hay en el hombre y qué puede desarrollarse en él? Así será posible aportar al orden social nuevas fuerzas procedentes de las jóvenes generaciones..." - Rudolf Steiner.
Ejercicios de concentración; educación del pensamiento lógico y objetivo; ejercicios de atención; ejercicios de memoria; el pensamiento como medio para el dominio de sí mismo.
Esta pequeño libro describe los cuatro temperamentos básicos: colérico, sanguíneo, flemático y melancólico. Sanguíneo: debe aprender a desarrollar amor y fidelidad hacia una persona. Colérico: debe aprender a desarrollar estima y respeto por las capacidades del educador. Melancólico: debe aprender a desarrollar un corazón compasivo por el destino del...
Karl Konig examina los tres primeros años de la vida en relación con los tres mayores eventos de su tiempo, andar, hablar y pensar. Estas tres facultades básicas son las que nos hacen humanos en su adquisición "es un acto de gracia" en cada niño. En los tres primeros años de su existencia infantil, el ser humano adquiere las facultades que le proporcionan...
Este libro no pretende ser una nueva colección de interpretaciones de los cuentos; no pretende aportar nuevos rasgos al tema. Lo único que se propone es que el lector, con base en las indicaciones dadas, profundice en el misterio vivo del niño. Y esta voluntaria inmersión en el mundo infantil le conducirá de la mano, al mundo de los cuentos.
Pocas personas en la actualidad saben algo acerca de los cuentos de hadas, los mitos y las leyendas, y cuando les peguntamos qué es lo que piensan acerca de ellos, recibimos una variedad de respuestas contradictorias. Algunos condenan como insensatez pura, producto de la ignorancia o de una desenfrenada y pueril fantasía, mientras que otros los atesoran...
La educación preescolar según Rudolf Steiner. Recopilación de escritos de varios autores sobre los siete primeros años del niño. “En los primeros años de vida, la influencia educativa de los adultos depende de lo que son, es decir, de la confianza adquirida a través de la moralidad que se manifiesta en sus acciones”.
Es una introducción que acerca la Educación Waldorf a los padres que están buscando métodos educativos para sus hijos. Una introducción esencial a la práctica de los ideales y filosofía de Rudolf Steiner en la educación, acerca de las innovaciones del método Waldorf al desarrollo del niño y su educador. Existen 700 colegios Waldorf en 40 ciudades. Esto...