El mensaje que el jefe indio Seattle dirigió al presidente de los Estados Unidos en 1855 expone una filosofía de la Naturaleza que sintoniza singularmente con las preocupaciones ecologistas del mundo de hoy. La tribu india de los duwamish había habitado desde siempre en el territorio situado en lo que hoy es el estado de Washington, en el noroeste de...
Es una recopilación de Jakob Streit de conversaciones con Anna Samweber acerca de su convivencia de muchos años con Rudolf Steiner y Marie von Sivers. Anna Samweber nació el 8 junio de 1884 en Múnich y se formó en Italia como profesora.
Marco Polo es una adaptación para jóvenes lectores del viaje del aventurero Marco Polo que duró 24 años desde Venecia hasta China, con delicadas ilustraciones de Demi. La autora incorpora en cada ilustración diseños y elementos de los países o culturas visitados por Marco Polo. Con delicadas ilustraciones que combinan varias técnicas de la ilustración...
Una biografía inusual para un personaje inusual. Rudolf Steiner fue una de esas luminarias del siglo XX cuya luz el mundo aún apenas ha reconocido y cuya proyección se extiende hacia ámbitos insospechados en los que vierte luz cuyos frutos tendrán repercusión durante siglos. Los resultados de su investigación sorprenden no sólo por su contenido, sino por...
De todos los hombres de paz, Gandhi es quizás el más grande. Su lucha pacífica la llevó a cabo en momentos muy difíciles para la humanidad y contra uno de los imperios más poderosos a pesar de que todo lo acaecido después de su muerte no agradaría a este hombre, él consiguió que la India recuperara su dignidad como pueblo. Pero su pensamiento iba más...
El filósofo y escritor Rudolf Steiner fue uno de los pensadores más originales del siglo XX. Sus trabajos escritos cubren una amplia gama de temas y contribuyó de manera valiosa e influyente en muchos campos, entre los cuales se incluyen la educación, el arte, la ciencia, la medicina, la agricultura y la reforma social. El fundamento de sus obras fue la...
La vida del jefe Seattle es un reflejo del destino trágico que aguardaba a los indios norteamericanos, víctimas de la codicia de los blancos. Nacido en 1786, Seattle fue un sabio y valeroso jefe de varias tribus asentadas en el actual estado de Waxhington. Cuando en 1833 los blancos arribaron por vez primera sus costas, Seattle los acogió con generosidad.